martes, 8 de noviembre de 2011

película


Respuesta Película
Que  El Padre  Le  Regalo  Un   Computador   Personal  A  La  Hija  de  16  Años  Ella Comenzó  A
Conocer  Mucha  Gente,  Hasta  Que  Conoció  Aquel   Hombre Que   Comenzó  a Hablarle Por
Mucho  Tiempo.  Pero  El  Le  Decía  Muchas  Mentiras.  Él  Le  Decía   Que  Tenia Veinte   Años
Cuando   En  Realidad  Tenia  30… Ella  Se  La  Pasaba  En  Las  Redes  Sociales   Hablando Con El
Un  Día  El  Le  Dijo  Que  Si  Se  Podían  Encontrar  Ella Fue  A  Tal Sita  Y  El  Hombre  Era  Mas
Adulto  De  Lo  Que   Le  Había  Dicho   Ella  Exclamo  Una  Cara  De  Asombro... El  Se  La  Llevo
A Un Hotel Y  Allá  Abuso  De  Ella. El Hombre  Se  Fugo  Para  Otra  Nación  Después  Trataron
De   Rastrearlo  Pero  No  Pudieron  él  se  voló   y  Ella Quedo   Muí   Enamorada  De  Él  &  Ella
No  Lo  Sintió  Como  Una  Violación  Cuando  Ella  Se  Entero  Que  El  Avía  Estado  Con  Otra
Niñas  De  Su  Misma  Edad  Sintió   Muchos  Celos.
Preguntas:
1 ¿En qué influyo los medios masivos de comunicación, para que aquella niña pensara de esa manera?
2 ¿Qué influyo para que ella llegara a enamorarse de alguna manera de aquel hombre?

2.A) ¿Qué relación existe con la asignatura?
Respuesta:
Que por medio de la tecnología la chica distinguió y empezó a hacerse una concepción totalmente distinta a lo real de aquel sujeto.
2.B) ¿Qué herramientas tecnológicas (tics) son utilizados en la película?
Respuesta:
La Computadora “personal” 
Celular con plan de datos.

lunes, 11 de julio de 2011

Amor Y Amistad

AMOR Y AMISTAD

El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta hacia 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II. La historia dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y hoy el 14 de febrero, Día de San Valentín es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos. Aunque ésta como otras fechas se han comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad.


¿QUIÉN FUE SAN VALENTÍN?
                                
Fue un santo sacerdote de Roma quien, junto con San Mario y su familia, ayudaba a los mártires durante la persecución de Claudio II. Fue aprehendido y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas para hacerlo renunciar a su fe eran inútiles, mandó que lo golpearan con mazas y después lo decapitaron, el 14 de Febrero del año 269. Fue sepultado en la Vía Familia y se edificó una basílica en el año 350. La mayor parte de sus reliquias están ahora en la iglesia de Santa Práxedes. La costumbre sajona de que los jóvenes se escogieran como prometidos en este día, probablemente se basa en la creencia popular que encontramos relatada en la literatura desde los tiempos de Chaucer (1340-1400), de que los pájaros comenzaban a formar parejas el día de San Valentín. El envío de tarjetas fue una evolución natural de la costumbre. Una de las más antiguas referencias a dicha costumbre data de 1477. 

        
LA AMISTAD      

 comienza por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en común con nosotros. Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tu encuentras con gusto que a él también le interesan tus cosas. Es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas. 
Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad, tiene ciertas características y exigencias. El amor de amistad se convierte en amor incondicional cuando buscas el bien de tu amigo. Cuando respetas sus ideas. Cuando lo aceptas tal y como es, pero lo ayudas a crecer y superarse.
El verdadero amor de amistad no es posesivo ni exclusivo, más bien es abierto. 








VERSOS DE AMOR Y AMISTAD 
žž
žUna cosa quiero pedirte
No se si me lo darás
Buscando atentamente
En el verso lo encontrarás
Si me lo das ahora mismo,
Olvidarte de mi no podrás.
žMi corazón es tuyo,
mis sentimientos son tuyos,
mis palabras son para ti,
mis caricias son para ti,
mis besos son para ti,
pero hay algo que solo es mío:
SABER QUE ME AMAS.
žQue te quiero no lo niego
que me quieres no lo se
solo una cosa te digo
que nunca te olvidare!!





14 DE FEBRERO (A Nivel Mundial)   Celebración Del día Internacional Del Amor Y La Amistad


DIA DE LOS ENAMORADOS.


Definición De Amor   


Definición del Amor
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso.
Huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño:
¡esto es amor! quien lo probó lo sabe.


viernes, 8 de abril de 2011


Para comprender al American Pit Bull Terrier, o Pit Bull Terrier, y como ha llegado a ser percibido, es preciso considerar en primer lugar el desarrollo original de la raza. Los perros antiguos, los primeros animales domesticados por el hombre, no estaban divididos claramente en razas diferentes como sucede actualmente. En lugar de ello, existían grupos muy generalizados de canes basados en el trabajo que realizaban. Con el tiempo, los rasgos mas apreciados de cada perro individual se conservaron y refinaron por medio de la cría selectiva. Pasaron muchos años antes de que empezaran a aparecer las categorías más distintivas de perros, y aún entonces, los perros se clasificaban primariamente por sus funciones. Los primeros grupos incluían los de tamaño grande, tipo mastiff de pelo corto, los guardianes de ganado de tamaño grande, con pelaje largo, y los de tamaño mediano, capa corta, que fueron criados para luchar con toros y osos. Estos perros de tamaño mediano, y capa corta, se desarrollaron hasta convertirse en los bulldogs y los boxers. El bulldog, a diferencia de los ejemplares exagerados que tenemos actualmente, fue en un tiempo un perro ágil y atlético. Tenia un cuerpo fuerte y bien musculado y un temperamento valiente. Estos perros llegaron a ser muy populares entre la clase trabajadora debido a su destacada capacidad para azuzar a toros y osos. Antes de la British Humane Act de 1835, los deportes de sangre eran legales y despertaban gran interés entre las diversas clases sociales, tanto la trabajadora como la nobleza. Aunque azuzar a toros y osos era un deporte popular, se daba un interés minimo a las peleas de perros. Sin embargo, después de la citada ley de 1835, se popularizaron mucho mas las peleas de perros,. ya que requerían un espacio mínimo y podían celebrarse en cualquier lugar escondido. A medida que fue aumentando el interés se establecieron reglas de combate y se organizaron programas encaminados a optimizar la capacidad natural de los perros. Esto llevo a criar luchadores más rápidos y fieros, introduciendo cepas de terriers en las castas. Los resultados de estos cruces se conocieron como "bull and terriers". Tuvieron tanto éxito que la cría continuada condujo a un ulterior desarrollo de un tipo de raza más especifica . Al mismo tiempo que en Inglaterra, también se popularizaron los deportes de sangre en Norteamérica, y con tal fin se importaron regularmente perros británicos. Los programas de cría americanos siguieron pautas parecidas a los británicos, pero al tratarse de una extensión mucho mayor, con una economía primariamente agrícola, los perros demostraron su eficacia en otras actividades. En primer lugar destacaron en funciones tales como guardianes de las residencias, y también protegiendo los rebaños y controlando a los predadores. Esto condujo a una cría encaminada a conseguir mayor tamaño y peso. Aunque el colono pionero solía preocuparse menos por el lineaje de sus perro, el que destinaba sus perros para luchar mantuvo registros muy detallados de la progenie. A finales del siglo IXX, Mr. C. Z . Bennett solicito al American Kennel Club los privilegios de registros para sus perros. Frustrado por los continuos rechazos a tener acceso a su libro genealógico, Mr. Bennett fundo el United Kennel Club en 1898, con el exclusivo proposito de registrar los que eventualmente serian conocidos como American Pit Bull Terriers. La raza ha sido conocida por muchos nombres a lo largo de su historia, entre ellos Pit Bulldog, American Bull Terrier y Yankee Terrier. En 1909, se constituyó la American Dog Breeders Association y tambien aceptó al American PitBull Terrier en su registro. Finalmente, en 1936, el American Kennel Club aceptó a la raza como Staffordshire Terrier. Posteriormente se reviso el nombre, que paso a ser American Staffordshire Terrier a partir del 1 de enero de 1972. Este cambio fue necesario para diferenciar la raza americana del Staffordshire Bull Terrier. Hoy en dia, el American Staffordshire Terrier y el Staffordshire Terrier se consideran razas distintas y separadas, aunque en 1936 se los consideraba la misma raza.